Thinglink es un recurso web con el que profesores y estudiantes pueden realizar paneles interactivos. Y... ¿qué es un panel interactivo? Un panel interactivo es una imagen o video en el que añades "botones" que, al pincharlos, aparece una ventana emergente con información. Todo es completamente editable.
El ejemplo de arriba es simple, pero ilustrativo. Según nuestra imaginación podremos crear paneles más o menos útiles, más o menos divertidos. Eso... ¡depende de nosotros!
A continuación voy a aportar una lista de pros y contras de este recurso web.
Es una aplicación muy intuitiva y simple
Tiene muchas posibilidades:
Insertar imágenes y texto
Insertar otras páginas webs
Insertar vídeos de Youtube
Utilizar vídeos como paneles
Puedes vincular paneles para aumentar la dificultad
Es fácil y rápido de hacer
No se pueden hacer paneles colaborativos
No puedes crear carpetas para organizarte. Tienes que pagar.
Existe un límite (amplio) de visualizaciones por cada panel. Una vez alcanzado, el que lo quiera ver tendrá que entrar en la web de Thinglink
Para añadir vídeos o imágenes de 360º debes pagar
Para añadir alumnos y grupos, tienes que pagar
Hay poca variedad de botones y de edición. Es muy simple.