Padlet es un recurso web con el que profesores y estudiantes pueden realizar paneles informativos, es decir, muros. Y... ¿qué es un muro? Un muro es un tablón donde podemos almacenar, organizar y enseñar recursos, links, vídeos, webs... información de todo tipo de forma visual y dinámica.
Es muy modificable y muy útil para hacer bancos de datos compartidos. Es, sin duda alguna, muy recomendable para realizar algún que otro muro para ciertas asignaturas.
A continuación voy a aportar una lista de pros y contras de este recurso.
Es una aplicación muy intuitiva y simple
Tiene muchas posibilidades:
Insertar imágenes y texto
Insertar otras páginas webs
Insertar vídeos de Youtube
Puedes crear distintos modelos: columnas, murales, recorridos...
Se puede compartir y crear paneles colaborativos
Se puede asociar al Classroom, a redes sociales
Se puede exportar como imagen, CSV o incluso PDF
Se puede vincular en idioma HTML, como vemos en el ejemplo
Los ajustes de privacidad son bastante flexibles y permiten que los usuarios que accedan al mural, si el propietario lo desea, pueda aportar nuevos links o incluso editar los ya existentes. Colaborativo 100%
No se pueden crear carpetas (tienes que pagar)
No puedes crear muros ilimitados (tienes que pagar)
No puedes superar los 25 MB de almacenamiento. Es algo limitado si queremos añadir fotografías o vídeos